
Afiliaciones
Acceso a recursos diversos y extensos
Cuando una familia necesita servicios que salen del área de especialización de “The Strategy Group Inc.”, podemos organizar un equipo con los mejores asesores externos para la realización de un proyecto. También, nos sentimos muy cómodos trabajando juntos con otros profesionales contratados por la familia.
Asesores/Colaboradores
Solemos colaborar con colegas que tienen logros y conocimientos en áreas como la banca y los fideicomisos, la mediación, la negociación, oficinas unifamiliares, la estructuración de patrimonio, la psicología y la filantropía y otras disciplinas relevantes para las familias. Incorporamos a estos asesores y colaboradores en nuestros compromisos para contribuir al éxito de nuestros proyectos y para reforzar nuestro equipo primario cuando resulta necesario. Algunos de estos asesores y colaboradores de confianza son:
- Patrik Hayoz
- Tiffany Jones
- Ricardo Leonardos
- Alexandre Méry-Sanson Devignes
- Mollie H. Niess
- Scott Peppet
- René Sonneveld
Grupo de Conocimientos
También, complementamos nuestra experiencia con los aportes de un Grupo de Conocimientos a quien podemos recurrir en caso de necesidad. Este equipo está integrado por especialistas de renombre en los ámbitos de filantropía, oficinas unifamiliares, coaching y mentoring, psicología, gestión del cambio, y planificación estratégica. Con el fin de contar siempre con los conocimientos adecuados, la composición de este grupo de expertos puede cambiar, sin embargo, en la actualidad está compuesto por:
Rodolfo Rubio
Gobernabilidad, mercadotécnica y publicidad en empresas familiares.
Experiencia: Mercadotecnia y dirección general, incluyendo a compañías estadounidenses Fortune 100 y 500 y a empresas internacionales de publicidad. Director corporativo experimentado. Residente de México.
Rachel Warren
Oficinas unifamiliares, negocios en operaciones y litigios complejos.
Experiencia: Directora administrativa de una oficina unifamiliar, Directora de Operaciones de una holding y de una oficina unifamiliar con compañías operativas, gestión e inversiones inmobiliarias, reestructuración corporativa, productora ejecutiva de película, litigios comerciales, y asuntos de accionistas. Residente de la Ciudad de Nueva York.
Dale L. Prince
Fideicomisos complejos, empresa fiduciaria privada, oficinas unifamiliares, filantropía y asuntos fiduciarios.
Experiencia: Director general de una compañía fiduciaria privada regulada y de una oficina unifamiliar, ex juez, fundador y director de una compañía fiduciaria, encargado del área “family offices” de una compañía fiduciaria de una institución global de gestión de patrimonios, miembro de consejos de administración de fundaciones. Residente de Nashville.
Alexandre Méry-Sanson Desvignes
Alexandre (Alik) tiene una sólida experiencia en consultoría y emprendimiento. Trabajó para Arthur Anderson en la división de Bienes Raíces y Fusiones y Adquisiciones en la Ciudad de México proporcionando consultoría a pequeñas y medianas empresas familiares en industrias muy diversas (Entretenimiento, Desarrollos inmobiliarios, Vinos y licores y Distribución de Prensa).
Su pasión emprendedora viene de iniciar una nueva empresa dentro de su empresa familiar. Con el respaldo de su familia, Alik y un hermano suyo, adquirieron la franquicia maestra de una marca de tintorerías para la República Mexicana. Consiguieron abrir 14 tiendas propias y expandir la operación a más de cien tiendas en 25 ciudades. A través de este esfuerzo obtuvo conocimiento de primera mano acerca de las complejidades que existen entre los diferentes miembros en un sistema de negocios familiar.
Su papel principal dentro de la organización de la franquicia maestra fue el desarrollo de nuevos puntos de venta a través de una red de franquiciatarios locales. Sus clientes eran familias prominentes locales que deseaban diversificar sus operaciones. Tuvo la oportunidad de construir fuertes lazos con estas familias debido a la confianza que su relación de largo plazo creo. Al darse cuenta de la importancia de la estructura familiar dentro de su organización y dentro de la red de sus franquiciatarios decidió tomar un interés más profundo en asuntos relacionados con empresas familiares y comenzó a estudiar el tema a través de bibliografía y cursos en la materia. Esto le proporcionó las herramientas básicas para comprender mejor las complejidades de vivir, trabajar y comunicarse en dos sistemas diferentes pero entrelazados.
Durante los últimos cinco años, Alik administra propiedades en México, así como brindar consultoría a diferentes clientes en el sector inmobiliario. Desarrolla estrategias para la adquisición de diferentes tipos de activos, estructura de acuerdos y procuración de capital y deuda para proyectos específicos con diferentes socios. Estos grupos son principalmente empresas familiares.
Alik ofrece trabajos de consultoría para un importante proyecto de entretenimiento y resort en la Península de Yucatán. Este último esfuerzo ha abarcado la conceptualización del proyecto, búsqueda y aceptación de los operadores para las diferentes unidades de negocio, y actualmente se encuentra en las etapas finales de procurar el capital para la primera fase del proyecto.
Alik es un firme creyente en la educación continua. Es licenciado en Administración de Empresas por el ITAM (México) y cuenta con un MBA ejecutivo de UCLA (USA) y de Adolfo Ibañez (Chile). Tiene cursos de Top Management, Empresas Familiares y bienes raíces en el ITAM. Le gustan los deportes acuáticos, de montaña y disfruta la lectura. Es multicultural, vive en la Ciudad de México y habla con fluidez inglés, francés y español.
Patrik Hayoz
Patrik ha apoyado a individuos y familias de alto patrimonio en la elaboración de soluciones relacionadas a la gestión de patrimonio por 30 años, de los cuales 25 enfocados en América Latina. Después de haber dado sus primeros pasos con el banco suizo UBS en Frankfurt y Stuttgart atendiendo a clientes basados en Alemania, se incorporó al equipo de gestión de patrimonio a cargo de clientes mexicanos con UBS en Zúrich. Su facilidad y pasión para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio lo llevaron a tomar la posición de Representante en la oficina de Representación de UBS en Lima a cargo de Perú y Bolivia. Gracias a su participación determinante en la marcha exitosa de las operaciones en Lima, accedió a la posición de Representante Senior y Director Ejecutivo a cargo de la Oficina de Representación, la cual llegó a ser una referencia para UBS dentro de América Latina en cuanto a la metodología y dedicación para el crecimiento constante de sus operaciones. Con el fin de replicar el mismo modelo de éxito, Patrik fue trasladado a las oficinas de Caracas con los mismos cargo y posición. Después de ello, fue llamado a integrar el equipo de UBS en la Ciudad de México para participar en el proyecto de apertura de UBS Bank México, una institución de banca múltiple dedicada al mercado local (on-shore). Después de unos años como miembro de la gerencia de Royal Bank of Canada en Ginebra, Suiza, Patrik regresó al Perú para liderar un equipo de banqueros en la gestión de patrimonio del Banco de Crédito del Perú, el mayor banco peruano.
Durante estos años pasados atendiendo a familias de alto patrimonio, Patrik ha desarrollado un profundo entendimiento del rol de una serie de padrones que gobiernan las relaciones entre los miembros de una familia, el cual tiene una importancia significativa en varios aspectos relacionados con la gobernabilidad familiar, la sucesión, el proceso de toma de decisión y conflictos.
Patrik es también fundador de LIOMSA Advisers S.A.C., una compañía basada en Lima/PERU dedicada a la consultoría a familias empresarias y familias con alto patrimonio en estrecha colaboración con “The Strategy Group Inc.”. La asesoría patrimonial también hace parte de su área de especialidad.
De nacionalidad suiza y con domicilio en Lima, Patrik es de idioma materno francés y es fluyente en español, alemán e inglés. Es licenciado en administración de empresas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich, Suiza, y tiene una maestría en “organizational and business psychology” de la Universidad de Liverpool, Reino Unido. Atendió el programa ejecutivo del Darden Business School, Universidad de Virginia/EE. UU., y cuenta con una certificación en inversión del banco suizo UBS y de la Bolsa Mexicana de Valores. También, tiene una certificación en asesoría a familias empresarias y en gobernabilidad familiar de STEP. Es miembro de STEP y del Family Firm Institute.
Scott R. Peppet
Scott es profesor adjunto en la University of Colorado School of Law en Boulder, Colorado, donde enseña negociación, resolución de conflictos, contratos, ética y derecho de los negocios de la familia.
Antes de mudarse a Colorado, Scott fue profesor de Derecho en la Escuela de Derecho de Harvard y Senior Fellow del Proyecto de Investigación sobre la Negociación de la Universidad de Harvard. En Harvard, Scott enseñó el Taller de Negociación por varios años y co-enseño un nuevo curso titulado Arbitraje, Mediación, y Diseño de Sistemas de Controversias. Era también un miembro de la facultad para el programa de Harvard de instrucción para abogados.
Además de su trabajo académico, Scott hace labores de consultoría y enseña sobre temas de negociación activa. Ha trabajado con compañías como Goldman Sachs, Manulife, Lexmark, IBM, MasterCard, Monsanto, Xilinx, LL Bean, Conoco, BP, el CIBC, Bank of Montreal, y Genentech para ayudarles a mejorar sus resultados de la negociación y manejar sus relaciones estratégicas más eficazmente. Su práctica también incluye intervenciones organizacionales en situaciones de crisis de grupo o a nivel ejecutivo, en las que ofrece entrenamiento en negociación, comunicación y asesoramiento. También asesora a las familias y las fundaciones sobre una variedad de asuntos y tiene experiencia práctica con los Family Offices y empresas fiduciarias privadas.
Scott es el autor de varios artículos sobre la ética jurídica y ética de resolución de conflictos. Es co-autor de un libro premiado en la negociación titulado Beyond Winning; Negotiating to Create Value in Deals and Disputes (Harvard University Press, 2000) y de un libro de texto titulado Processes of Dispute Resolution; The Role of Lawyers (Foundation Press , 3d edition, 2002). Es miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Comisión Permanente de Colorado Rules of Professional Conduct, y fue el Director de Leeds School of Business First Annual Japha Symposium on Business and Professional Ethics.
Scott hizo sus estudios universitarios en la International Conflict Resolution de Cornell, y recibió su título de abogado en la Facultad de Derecho de Harvard, magna cum laude, donde fue editor de la y el co-fundador y co-editor en jefe de la Harvard
Negotiation Law Review.
Ricardo Leonardos
Ricardo tiene más de treinta años de experiencia profesional en finanzas, inversiones y gobierno corporativo . Es el fundador y director general de la Symphony Consultoria e Participações, una empresa de consultoria para empresas familiares con sede en Brasil, con experiencia en la gobernanza, la sucesión, la planificación patrimonial , y Family Offices. Recientemente Ricardo trabajó durante cuatro años como director general de la Family Office que creó para una familia prominente de Brasil.
Durante más de una década Ricardo fue socio de Brasilpar, una empresa de finanzas corporativas y de inversión en Brasil. Como inversionista de capital de riesgo, se vio involucrado en la financiación de emprendedores ayudando a estructurar y desarrollar sus negocios. Ayudó a los accionistas y ejecutivos en la definición e implementación de estrategias, normas administrativas y estructuras de gobierno corporativo. Como consultor financiero, Ricardo asesoró a las empresas que se volverían públicas al trabajar al lado de los accionistas para evaluar las mejores alternativas y prepararlos para el mercado. Ricardo era el socio principal en la creación de la primera empresa independiente de gestión de activos que operó en Brasil.
Ricardo también fue director general de Sul América Investimentos, el brazo de gestión de activos de la compañía de seguros más grande de Brasil. Fue director general de ING Investment Management, donde fue responsable del lanzamiento de las operaciones de inversión del grupo holandés en Brasil. Sus actividades se centraron en el diseño y gestión de las carteras de inversión para Family Offices, personas adineradas y clientes institucionales. También se desempeñó como Director Financiero de Tivit, una empresa de outsourcing del Grupo Votorantim. Ricardo recibió su título de Bachelor of Arts en Economía de la Facultad de Economía de São Luis y su MBA en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Nueva York – Leonard Stern School of Business. Actualmente es miembro de la junta directiva de Tecnisa SA (una empresa de construcción que cotiza en la Bolsa de São Paulo), Hospital Samaritano – São Paulo, y en el consejo asesor de Península Family Office. Ricardo es titular certificado en el negocio familiar por el Family Firm Institute, un miembro certificado de la Junta por el Instituto Brasileño de Gobierno Corporativo; CFA (CNPI), certificado por APIMEC –
Associação dos Analistas e Profissionais de Investimento do Mercado de Capitais, y gestor de portafolio registrado con la CVM – Comisión de Valores Mobiliarios (SEC brasileño). Habla con fluidez portugués e Inglés.
Mollie H. Niess
Gerente de Proyecto e Investigadora Asociada
Mollie gestiona diversos proyectos para The Strategy Group. Sus responsabilidades incluyen escribir, editar, desarrollar proyectos, la redacción de propuestas, la investigación y la interfaz digital, así como la organización de eventos para la familia y otras funciones.
Mollie se integra a The Strategy Group con una experiencia enfondo editorial, marketing
y eventos. Se desempeñó en una variedad de roles en el ámbito editorial multinacional y empresas de eventos. Ha sido Show Group Director, manejando grandes equipos de marketing, operaciones de ventas y personal de conferencias que planifican y ejecutan
programas de comercio mundial. También se ha encargado de la gestión y manejo de cuentas de clientes y posiciones editoriales. Mollie tiene una perspectiva global de los negocios y ha trabajado con los clientes, los oradores, autores y equipos de todas las regiones del globo. Ella tiene experiencia laboral en Canadá, República Checa, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Israel, Italia, Japón, Países Bajos y todas las regiones de los Estados Unidos, así como con clientes de larga distancia y cuenta con experiencia en la integración de equipos de gestión en México y Brasil.
Mollie tiene un Bachelor of Arts in English & American Literature ( por el Dartmouth
College. Cuenta con un conocimiento práctico del francés.
René Sonneveld
René tiene una amplia experiencia en la estructuración de patrimonio, los fideicomisos complejos y el desarrollo general de negocios internacionales a través de su larga exposición a la banca internacional y estructuración de patrimonio en toda Europa y América del Sur con las principales organizaciones de gestión de patrimonios. Además, se desempeñó como director ejecutivo de una empresa familiar en Argentina. En la actualidad es asesor independiente e inversionista.
Anteriormente René se desempeñó como Director de Global Wealth Structuring, en Citibank Private Bank Latin America con sede en Montevideo, Uruguay, asesorando a clientes y familias de patrimonios importantes con respecto a las estructuras de preservación de la riqueza, gobierno corporativo y familiar. Era el enlace entre la banca privada, banca corporativa y de inversión en la región. Llevando el liderazgo de una estrategia de crecimiento en este segmento especializado basado en la integridad, el sentido empresarial y prudencia financiera. René desarrolló una impresionante penetración en la comunidad empresarial uruguaya y regional, convirtiéndose en una fuente confidencial y valiosa de asesoramiento financiero, visión estratégica y de valor añadido para la inteligencia de negocios en familias empresarias y empresarios regionales en todo el Cono Sur de América del Sur concentrándose en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
René desarrolló su carrera en las finanzas de alto nivel en grandes y bien consideradas
instituciones financieras europeas, incluyendo ABN-Ambro, UBS y Deutsche Bank. En este último se convirtió en jefe de Private Wealth Management en Ginebra, reportando directamente al CEO y la Junta del banco. En esta etapa dirigió a un equipo multicultural de más de 500 profesionales de las finanzas mundiales, que alcanzó un notable crecimiento y superó sus metas durante tres años consecutivos.
Antes de su experiencia dentro de las instituciones financieras, René trabajó en Ginebra como director general y el jefe de las operaciones internacionales de una empresa familiar, Oleaginosa Moreno, con sede en Bahía Blanca, Argentina y en Ginebra, Suiza. Fue uno de los más importantes conglomerados regionales de Argentina de la industria alimentaria y uno de los líderes de la exportación con un volumen de negocios de US$ 900 millones y con cinco plantas industriales y con más de 1500 empleados. Él manejó el negocio hasta que la familia vendió su posición de control a Glencore International Group, a finales de 1990. Esta experiencia proporcionó a René conocimientos prácticos de negocios regionales, el comercio exterior, las instituciones financieras locales e internacionales, los sindicatos y las relaciones regulatorias en un entorno financiero complejo, así como una visión especial en las empresas familiares que se enfrentan a los eventos regionales de transición.
René obtuvo su título de abogado en los Países Bajos, con especialidad en impuestos, tiene una Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Chicago. Ha sido orador principal en foros internacionales especializados. Es miembro de International Fiscal Association, the Alumni Club of the University of Chicago y miembro del Yacht Club de Punta del Este. Él reside en Montevideo, Uruguay. René es el Cónsul General Honorario de Holanda en Uruguay. Habla con fluidez inglés, holandés, español, francés y alemán y tiene un conocimiento general de la lengua portuguesa.
Roman Edelmann
Junto con Alan Heath, Roman es cofundador y director ejecutivo de STG Family Transition Group, S.C. (“STG”), una firma mexicana especializada en negocios familiares, patrimonio familiar y asesoría de “Family Offices”. La firma fue fundada como una subsidiaria de The Strategy Group, Inc (“TSG”). Desde el establecimiento de STG en 2012, Roman ha estado involucrado en numerosos proyectos asesorando a familias en México y Centroamérica en asuntos de gobierno familiar y corporativo, asesoría patrimonial, “Family Offices” y planificación de transición/sucesión. A través de la participación de Roman en estos proyectos, ha desarrollado un profundo conocimiento de los sistemas de las familias empresarias. Le gusta especialmente trabajar con las generaciones más jóvenes y en ascenso y ha desarrollado una metodología para ayudarlas a superar los numerosos desafíos de trabajar como miembro de una familia en un negocio familiar. Además, ayudar a facilitar la integración generacional en las familias ha sido un enfoque particular de su trabajo desarrollando diversas herramientas para mejorar la comunicación y expresar expectativas claras de los miembros de la familia con respecto a la familia, el negocio familiar y su propiedad. Roman participa con frecuencia en mesas redondas y eventos públicos compartiendo su experiencia con miembros de familias, ejecutivos no familiares y otros proveedores de servicios. Hoy, la mayoría de los clientes de STG/TSG tienen su sede en diferentes partes de la República Mexicana.
Antes de sus responsabilidades actuales, Roman adquirió más de 30 años de experiencia en finanzas internacionales, después de haber trabajado para los dos grupos bancarios suizos más importantes. Como tal, ha asesorado a empresas multinacionales y empresas familiares, así como a sus propietarios, en asuntos financieros y estratégicos. Después de una exitosa carrera en Suiza, Roman fue llamado a participar en la expansión internacional de UBS como parte de su organización en París. Una vez completado, se mudó a Nueva York, donde se le asignó la responsabilidad de la región del Mercosur, así como la transferencia de las operaciones de Suiza a los Estados Unidos. Su tarea principal consistía en desarrollar negocios y relaciones con los clientes del banco, incluyendo las empresas multinacionales, las empresas familiares más importantes, las instituciones financieras y los gobiernos. Más tarde, dirigió el equipo a cargo de administrar y optimizar la cartera de préstamos latinoamericanos de más de USD $ 10 mil millones. A pesar de las múltiples crisis de los mercados emergentes, Roman y su equipo redujeron la exposición del banco, sin mayores pérdidas. Luego hizo la transición para coordinar las actividades del banco relacionadas a las transacciones de renta fija de alto rendimiento en América Latina.
Posteriormente, Roman fue cofundador y director general en una boutique de finanzas corporativas basada en Madrid que brindó asesoramiento a los propietarios de pequeñas y medianas empresas, lo que le permitió a Roman exponerse todavía más a la complejidad de las empresas familiares. Al mismo tiempo, asesoró a una de las “Family Offices” Fortune 500 de Suiza en la reestructuración y venta de sus operaciones bancarias en América Central.
Los estrechos vínculos familiares de Roman con México finalmente lo llevaron a la Ciudad de México en 2005. Allí trabajó tanto para Credit Suisse como para UBS, dirigiendo la Oficina de Representación de este último centrándose en los servicios de Gestión de Patrimonios para clientes “UHNWI”. Durante este período, obtuvo más conocimiento sobre los problemas fundamentales que enfrentan las empresas familiares en México y en todo el mundo.
Roman posee un Diploma Federal Avanzado de Banca y una Licenciatura del “Swiss Finance Institute” y un “Executive MBA” del Instituto de Empresa (IE), Madrid. Habla con fluidez español, inglés, francés y alemán. Vive con su familia en la ciudad de México.
Tiffany Jones
Tiffany es la fundadora y CEO de “Momentum Advisory Group” que se estableció en respuesta a la creciente demanda de asesoramiento sobre el liderazgo, el cambio y las empresas familiares en Australia. Llega un momento en el que el ritmo de cambio requiere una nueva urgencia, ya la redefinición de un papel de liderazgo, la realineación de un modelo de negocio o volver a conectar generaciones para asegurar un legado duradero. Tiffany tiene más de quince años de experiencia asesorando a instituciones y “Family Offices” en el arte de dirigir con confianza y crear impulsos.
Trayendo un conjunto único de capacidades para ofrecer asesoramiento a medida, Tiffany ayuda a las familias en el aprendizaje de habilidades de comunicación, resolución de conflictos y de problemas generacionales, facilitando retiros familiares y el diseño de programas de educación para las familias y la filantropía, con el fin de aumentar la contribución individual de cada miembro de la familia y la conexión para las generaciones futuras. Tiffany colabora con un grupo de socios con experiencia específica para proporcionar una rápida respuesta a los desafíos únicos que enfrenta cada familia y para crear y apoyar un conjunto de objetivos acordado.
Tiffany recibió un “B.S.” en Cambio Organizacional y Aprendizaje de la Universidad Northwestern. Es coautora de varios modelos sobre la efectividad del liderazgo y de equipo y está acreditada con una variedad de herramientas, incluyendo el “General Electric Change Acceleration Process and Work Out”, “TKI Conflict Mode Instrument”, “Coaching Mastery and Contention Style Inventory”. Era directora ejecutiva de Goldman Sachs en Nueva York, donde ayudó a construir el mundialmente reconocido “Pine Street Leadership Development Group” y es un ponente habitual con “The Executive Connection in Australia and New Zealand”.
Durante su tiempo en Goldman Sachs JBWere, Tiffany fue responsable del lanzamiento de los primeros programas corporativos llevado sobre empresas familiares y el liderazgo sin fines de lucro en Australia, este último en colaboración con la Harvard Business School. Continúa asesorando a los líderes y las juntas en ambos sectores. Tiffany asesora a un grupo selecto de familias multi-generacionales de Australia y cuenta con una cartera internacional de clientes. Ella y su marido residen en Sydney con su hija.